Dr. Santiago Barambio

 

El doctor Santiago Barambio ha dedicado su carrera profesional a la salud de la mujer. Además de especializarse en ginecología y obstetricia se implica en la lucha por los derechos de la mujer respecto al aborto. No en vano fue asesor de la ministra Bibiana Aido para desarrollar la ley del aborto que se aprobó por el Gobierno de España en 2010.

 

Seguir leyendo..

 

Reducción Embrionaria

¿Qué es la reducción  embrionaria?

 

La reducción embrionaria (RE) es la interrupción selectiva del desarrollo de uno o varios fetos en el primer trimestre de un embarazo múltiple de alto riesgo (trillizos, cuatrillizos o más). Es una práctica que se ha desarrollado con el auge de las técnicas de reproducción asistida. Sin embargo, también se dan algunos casos de embarazos múltiples espontáneos que recurren a una reducción embrionaria. La reducción embrionaria se lleva a cabo principalmente para reducir los riesgos asociados a los embarazos múltiples de alto riesgo: prematurez, fallecimiento de uno o varios fetos en el útero, retraso de crecimiento intrauterino (RCIU), pero también riesgo de ruptura uterina, hemorragias o complicaciones cardiovasculares graves para las mujeres. El objetivo de esta intervención también puede ser evitar las complicaciones sociales y psicológicas asociadas a los embarazos múltiples.

 

Por ello, ante un embarazo multifetal, el equipo médico propone de forma sistemática realizar una reducción embrionaria para conseguir habitualmente un embarazo gemelar (gemelos). Las publicaciones dejan entrever que no forzosamente se obtiene un beneficio médico al transformar un embarazo de trillizos en uno gemelar, y que los embarazos gemelares tras una RE siguen siendo más complicados que los embarazos gemelares espontáneos.

 

La reducción embrionaria puede discutirse cuando el estado de salud de la madre o sus antecedentes médicos dificultan un embarazo de trillizos, pero también por motivos materiales y familiares. Sabemos que la tasa de divorcio es muy elevada en el caso de padres de trillizos y que las depresiones del posparto son mucho más numerosas. “Las consecuencias en la vida familiar forman parte de la discusión”,
El momento adecuado para realizar el procedimiento esta entre la 12 y la 14 semana.

 

Los motivos son para:

      1. Un porcentaje importante de los gemelos se auto reducen en las primeras 12 semanas, es mejor dar la oportunidad a la naturaleza de hacerlo ella misma.
      2. A las 12 semanas se pueden ver signos de falta de bienestar fetal (pliegue en la nuca aumentado, frecuencia cardiaca lenta, crecimiento fetal reducido entre los más importantes) lo que induce una selección en función de ello.
      3. El tamaño a las 12 semanas permite una mayor precisión en la actuación por lo que mejora los resultados.

 

Se realiza con la punción selectiva de uno o varios sacos gestacionales, cuyo objetivo es reducir el número de ellos con el fin de incrementar las posibilidades de que la gestación llegue al termino y, en consecuencia, favorecer la viabilidad fetal. Se realiza de manera ambulatoria, mediante la introducción de una aguja por via vaginal o abdominal guiada por ecografía, a través de la cual se inyecta cloruro de potasio directamente en los sacos gestacionales.

 

El número de embriones suele ser reducido a dos aunque excepcionalmente puede ser reducido a uno, es recomendable realizar la reducción embrionaria entre las 12 y las 14 semanas de gestación.

 

 

Riesgos inherentes de la técnica

 

  • Aborto, oscila entre el 5%y el 20%
  • Infección ovular en el 1,35 % aproximadamente
  • Partos preterminos en el 75 % de los embarazos con embrioreducción
  • Rara vez se dan complicaciones maternas
  • Consecuencias psicológicas que pueden aconsejar el apoyo psicológico de la pareja

 

Aspectos legales

 

Los aspectos legales que afectan a la reproducción humana asistida se regulan en la ley 14/2006, de Mayo 26. El reconocimiento de la práctica de la reducción embrionaria dentro de la reproducción asistida, fue recogido por la Ley 45/2003, de 21 de Noviembre, sustituida en la actualidad por la mencionada Ley 14/2006.

Siempre aquí para cuidarte.

Contacta con nosotros

    EN TUTOR MEDICA SEGUIMOS ATENDIENDO VUESTRAS NECESIDADES.
    La atención a la interrupcion del embarazo se considera atención urgente y prioritaria, en estos momentos de pandemia mundial, nuestros profesionales continuan atendiendo vuestras demandas de ayuda. Puedes contactar con nosotros al telefono 934192626.