Dr. Santiago Barambio

 

El doctor Santiago Barambio ha dedicado su carrera profesional a la salud de la mujer. Además de especializarse en ginecología y obstetricia se implica en la lucha por los derechos de la mujer respecto al aborto. No en vano fue asesor de la ministra Bibiana Aido para desarrollar la ley del aborto que se aprobó por el Gobierno de España en 2010.

 

Seguir leyendo..

 

Aborto instrumental: Aborto sin dolor

El aborto instrumental o también llamado quirúrgico es un método que no requiere cirugía y no te producirá dolor, de hecho es el método para abortar menos molesto y a la vez el más rápido y seguro, aconsejado por la Organización Mundial de la Salud.

 

Este tipo de aborto no precisa hospitalización porque la intervención dura unos minutos, por lo que en pocas horas podrás incorporarte a tu rutina diaria.

 

El aborto quirúrgico consiste en sacar el contenido del útero sin cortes, es decir, sin cirugía y se hace a través de la dilatación y gracias a las aperturas naturales del cuerpo humano. El tiempo de la intervención dura unos pocos minutos según la semana de gestación.

 

Es un aborto sin dolor, ni molestias porque te sedan.  La diferencia básica en cuanto al tipo de anestesia que ponen, ya sea, anestesia local, general o sedación, depende más del hecho de que la mujer quiera  «vivir», o no, la intervención, incluso esto influye más que el dolor físico que se pueda sentir durante la misma.

 

En Tutor Médica la interrupción voluntaria del embarazo con el método instrumental tiene una efectividad del 100%.  La intervención se desarrolla en una zona esterilizada de la clínica y recibes el alta entre una y cuatro horas después de haber ingresado.

 

El aborto instrumental es el preferido por las mujeres hasta las 12 semanas de gestación, según la Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI). El aborto por el método farmacológico es doloroso y lento en comparación con el método del instrumental.

 

 

¿Cómo es el aborto por el método instrumental?

 

En función de la semana de embarazo  se utilizan diferentes métodos para realizar un aborto instrumental, todos ellos proporcionan un aborto sin dolor.

 

Hasta la semana 14 de embarazo: Método por aspiración: 

El cuello del útero se va dilatando progresivamente y el doctor, ayudado por una fina cánula de plástico, aspira el contenido:

 

Después de la semana 14 de embarazo. Método dilatación y evacuación: 

En este estadio el cuello del útero necesita mayor dilatación y para ello se ayuda de la Prostaglandina, un medicamento que reblandece el cuello uterino. Sin corte en la piel alguno se introduce el instrumental ginecológico y la cánula para la aspiración. Esta técnica suele durar entre diez y veinte minutos. + leer más para otros tipos de aborto…

 

 

¿Cuánto tiempo dura la intervención de un aborto instrumental?

 

La intervención quirúrgica para abortar suele durar entre tres y veinte minutos en función de las semanas de gestación y del método de aborto quirúrgico.

 

Debes tener en cuenta que los tiempos de estancia en la Clínica varían en función del tipo de intervención, de si es primer o segundo trimestre de embarazo, de la técnica a utilizar, y de la valoración médica posterior y, no tanto, por el tipo de anestesia que se te aplique.

Semana de embarazo:

 

      ABORTO HASTA LAS 14 SEMANAS: La intervención para abortar antes de las catorce semanas suele durar entre tres y diez minutos. El método de aborto es por dilatación y aspiración. La estancia en la clínica puede oscilar entre una y tres horas.

 

      ABORTO MÁS DE 14 SEMANAS: La intervención para abortar después de las catorce semanas suele durar entre diez y veinte minutos. El método de aborto quirúrgico es por dilatación y evacuación. El tiempo de estancia en la clínica puede oscilar entre las dos y seis horas dependiendo de cada caso.

 

 

¿Cuánto tiempo deberé permanecer en la clínica?

 

Estarás en la clínica al menos media hora de reposo y observación, si la intervención se realiza con anestesia local, y al menos una hora y media si se realiza con sedación. Si después de éste tiempo se recupera satisfactoriamente se le podrá dar el Alta Restringida y continuará la evolución en su domicilio.

 

 

¿Qué sucede después del aborto instrumental?

 

¿Es normal la aparición de coágulos de sangre?

 

Es relativamente normal la aparición de coágulos de sangre de color oscuro, entre el tercer y sexto día, después de la intervención. Es sangre que se ha ido acumulando en la matriz y se expulsa pasados unos días.  La sangre acumulada puede ser confundida con restos abortivos, lo que muchas veces da lugar a legrados innecesarios por médicos no expertos en interrupción de embarazo. Si te ocurre ésto, ponte en contacto con nosotros y te daremos las pautas a seguir.

 

Puedes  sentir molestias parecidas a las de una regla. Si el dolor va en aumento y se prolonga, en lugar de disminuir, es importante que nos consultes.

 

¿Es normal notar hinchazón en los pechos?

 

En los días posteriores a la intervención, puedes notar hinchazón en los pechos, tirantez e incluso salida de líquido por el pezón. Son síntomas normales (subida de la leche) que desaparecen a los pocos días. Para favorecer su desaparición recomendamos llevar un sujetador apretado y no estimular el pezón. Si el dolor te impide llevar una vida normal llámanos.

 

¿Puedo tener relaciones sexuales después de abortar?

 

Para evitar el riesgo de infección es absolutamente imprescindible que no introduzcas nada por la vagina. No puedes sumergirte en agua (bañeras, piscinas, etc.), no puedes usar tampones para la posible pérdida post-intervención, y no se deben mantener relaciones sexuales con penetración vaginal. Dado el elevado riesgo de infección nuestra orientación sistemática es la toma de antibiótico durante cinco días.

 

Después de abortar tengo la sensación de continuar embarazada ¿es normal?

 

Los síntomas que puedes haber tenido durante el embarazo (pechos hinchados, nauseas, mareos, etc.) desaparecen progresivamente a lo largo del periodo previo a la primera regla (hay que tener en cuenta que durante el primer mes la prueba de embarazo puede seguir saliendo positiva).

 

¿Cómo será la primera regla después de un aborto?

 

Puede ser totalmente irregular tanto en cantidad como en temporalidad. No debe fiarse de su periodicidad hasta pasada la primera menstruación, y aun así puede tardar un cierto tiempo en regularse, en el caso de que antes las  tuvieras regulares.

 

¿Puedo trabajar después de abortar?

 

Es importante recordar que, aunque lo más habitual es que te sientas bien, lo idóneo es que ese mismo día, te tomes las cosas con tranquilidad. Si tu trabajo implica algún tipo de esfuerzo físico, debemos aconsejarte que te organices ese día para no ir a trabajar. No se puede conducir ni realizar actividades que requieran normalidad de reflejos las 24 horas siguientes a la intervención, tanto para las mujeres que han abortado con anestesia local, como con sedación o general.

¿Cómo es el aborto quirúrgico?

 

En función de la semana de gestación se utilizan diferentes métodos para realizar un aborto instrumental.

 

Método por aspiración: Hasta la semana 14 de embarazo

El cuello del útero se va dilatando progresivamente y el doctor, ayudado por una fina cánula de plástico, aspira el contenido.

 

Método dilatación evacuación: Después de la semana 14 de embarazo

En este estadio el cuello del útero necesita mayor dilatación y para ello se ayuda de la Prostaglandina, un medicamento que reblandece el cuello uterino. Sin corte en la piel alguno se introduce el instrumental ginecológico y la cánula para la aspiración. Esta técnica suele durar entre diez y veinte minutos. 

 

 

¿Cuánto tiempo dura la intervención de un aborto instrumental?

 

La intervención quirúrgica para abortar suele durar entre tres y veinte minutos en función de las semanas de gestación y del método de aborto quirúrgico.

 

Debes tener en cuenta que los tiempos de estancia en la Clínica varían en función del tipo de intervención, de si es primer o segundo trimestre de embarazo, de la técnica a utilizar, y de la valoración médica posterior y, no tanto del tipo de anestesia que se te aplique.

 

       ABORTO HASTA LAS 14 SEMANAS: La intervención para abortar antes de las catorce semanas suele durar entre tres y diez minutos. El método de aborto es por dilatación y aspiración. La estancia en la clínica puede oscilar entre una y tres horas.

 

       ABORTO MÁS DE 14 SEMANAS: La intervención para abortar después de las catorce semanas suele durar entre diez y veinte minutos. El método de aborto quirúrgico es por dilatación y evacuación. El tiempo de estancia en la clínica puede oscilar entre las dos y seis horas dependiendo de cada caso.

 

 

¿Cuánto tiempo deberé permanecer en la clínica?

 

Estarás en la clínica al menos media hora de reposo y observación, si la intervención se realiza con anestesia local, y al menos una hora y media si se realiza con sedación. Si después de éste tiempo se recupera satisfactoriamente se le podrá dar el Alta Restringida y continuará la evolución en su domicilio.

Siempre aquí para cuidarte.

Contacta con nosotros

    EN TUTOR MEDICA SEGUIMOS ATENDIENDO VUESTRAS NECESIDADES.
    La atención a la interrupcion del embarazo se considera atención urgente y prioritaria, en estos momentos de pandemia mundial, nuestros profesionales continuan atendiendo vuestras demandas de ayuda. Puedes contactar con nosotros al telefono 934192626.